El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 31 de mayo de 2021 a las 24:00 horas y los interesados podrán inscribir sus obras a través de las plataformas FestHome y MoviBeta.
Esta nueva edición se celebrará de forma excepcional en formato híbrido, con una parte de los contenidos on-line y otros contenidos exhibidos de forma presencial.
El FESCIGU 2021 tratará de hacernos reflexionar sobre la importancia de ver el lado positivo de las cosas, con un cartel, firmado por Raquel Lozano, nos invita a ver el vaso medio lleno.
1:51
Un FESCIGU inolvidable para todos. Tanto para organizadores, trabajadores, como todas las personas que vinieron a ver las proyecciónes. AUTOCINE FESCIGU 2020 ha sido una experiencia que se quedará con nosotros para SIEMPRE. Nuestra apuesta por un espacio para el ocio y la cultura, sin renunciar a la seguridad frente a la Covid-19.
35:28
Aquí puedes ver al completo la original Gala de la Entrega de los Premios Picazo 2020.
1:05
Fernando Valladares, científico del CSIC, nos explica de forma clara que es la zoonosis y cómo se genera.
0:59
El jurado de la 18ª edición del FESCIGU nos habla de sus impresiones sobre los contenidos de la Sección Oficial y nos invita a asisitir al festival.
0:50
El FESCIGU 2020 celebrará su 18ª edición en formato autocine y en una versión extendida, entre el 2 de septiembre y el 10 de octubre, en el Recinto Ferial de Guadalajara.
2:09
Ponemos en valor el esfuerzo de todos los agentes implicados en hacer del FESCIGU un gran espacio para todos.
0:40
El jurado del FESCIGU nos habla de cómo ha sido su experiencia participando en este evento.